SotySolar
SotySolar

Subvención para Instalaciones Fotovoltaicas en Gran Canaria 2025

Publicado el 01 Jul 2025. Leer este artículo te llevará menos de 8 minutos

Subvención para Instalaciones Fotovoltaicas en Gran Canaria 2025

La transición energética está en marcha, y en Gran Canaria ya se ha dado un paso firme para impulsar el autoconsumo con energía solar. El Cabildo de Gran Canaria ha lanzado una subvención para instalaciones fotovoltaicas en viviendas individuales y comunidades de propietarios, convirtiéndose en una gran oportunidad para todos aquellos que quieran reducir su factura eléctrica y contribuir a un futuro más sostenible.

 

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para beneficiarte de esta ayuda: desde la cuantía de la subvención hasta los requisitos, los plazos, la documentación necesaria y cómo preparar tu instalación con garantías.

 

 

Subvención para instalaciones solares en Gran Canaria 2025

El Cabildo ha creado esta línea de ayudas para fomentar la generación de energía limpia mediante la instalación de placas solares en viviendas particulares y comunidades de propietarios. El objetivo es claro: reducir la dependencia de energías convencionales, promover el autoconsumo y contribuir a la sostenibilidad medioambiental de la isla.

 

Esta subvención permitirá reducirse a los grancanarios hasta 4.000 € por instalación, 20.000 € en caso de CCPP.

¡Pásate al autoconsumo con la empresa de energía solar n.º 1!

Rellena el formulario para recibir un estudio gratuito, con un presupuesto completamente personalizado que te hará descubrir el precio y características de tu instalación ideal. ¡El ahorro sostenible a un clic!

Para comenzar déjanos tus datos de contacto

¿Quién puede solicitar la subvención para placas solares en Gran Canaria?

Esta subvención está diseñada para:

  1. Personas físicas titulares de viviendas ubicadas en Gran Canaria.
  2. Comunidades de propietarios que quieran realizar una instalación colectiva para el edificio o bloques de viviendas.

 

No es necesario ser empresa ni tener actividad económica. Basta con ser propietario de la vivienda o estar debidamente representado para gestionar la solicitud.

 

Cuantía y beneficios de la ayuda para instalaciones fotovoltaicas en Gran Canaria

El importe de la subvención dependerá de la potencia de la instalación fotovoltaica y de si incluye baterías de almacenamiento:

 

Subvención para viviendas individuales: paneles solares y baterías

  1. Potencia instalada: 500 € por kW (con un máximo de 3.000 €)
  2. Baterías de almacenamiento: 300 € por kWh (con un máximo de 1.000 €)
  3. Instalación nueva con baterías: Hasta 4.000 € por vivienda

¡Duplica tu ahorro añadiendo una batería solar a tu instalación!

Almacena toda aquella energía que no has llegado a consumir durante las horas de sol, para cuando más la necesites, ¡para cuando tú quieras! Duplica tu ahorro, duplica tu libertad energética.

Rellena el formulario para recibir un presupuesto personalizado y gratuito sobre tu batería ideal.

Para comenzar déjanos tus datos de contacto

 Ayuda para comunidades de propietarios: instalación colectiva y bonificaciones

  1. Potencia instalada: 500 € por kW (con un máximo de 15.000 €)
  2. Baterías de almacenamiento: 300 € por kWh (con un máximo de 5.000 €)
  3. Instalación nueva con baterías: Hasta 20.000 € por comunidad

 

Esto significa que si estás pensando en hacer una instalación completa (paneles + baterías), podrías recuperar una parte importante de la inversión inicial.

 

Requisitos técnicos para acceder a la subvención de energía solar en Gran Canaria

El importe subvencionable se calcula en base a los siguientes criterios:

  1. La potencia subvencionable será la menor entre la suma de las potencias de los paneles, y la potencia del inversor.
  2. Se exige que aportes datos de consumo durante al menos 3 meses seguidos entre octubre de 2024 y la fecha de solicitud.
  3. Los paneles fotovoltaicos deben estar homologados conforme a la norma UNE-EN 61215 y tener una eficiencia mínima del 21%.

 

Este tipo de requisitos garantizan que las instalaciones financiadas cumplan con unos mínimos de calidad y rendimiento.

 

Documentación necesaria para la solicitud de ayudas

Para solicitar la subvención, deberás aportar la siguiente documentación:

  1. DNI o documento de identificación del solicitante o su representante
  2. Certificado de titularidad bancaria
  3. Documento de representación (si aplica)
  4. Facturas de la instalación
  5. En caso de ampliación de una instalación previa: declaración del consumo y compensación anterior
  6. Nota simple del Registro de la Propiedad con una antigüedad máxima de 3 meses

 

Ten en cuenta que toda la documentación debe estar correctamente cumplimentada y actualizada para evitar retrasos o denegaciones en la tramitación.

 

Plazos y proceso para solicitar la subvención en Gran Canaria

Fechas clave para la presentación de solicitudes

El plazo para solicitar la ayuda va desde el 12 de abril hasta el 31 de diciembre de 2025.

 

Una vez que te concedan la ayuda, dispondrás de 4 meses para ejecutar y justificar la instalación. Esto incluye tanto la realización de la obra como la entrega de toda la documentación justificativa.

 

ayudas y subvenciones sotysolar

 

Compatibilidad de la subvención con otras ayudas fiscales en Gran Canaria

Aunque no se especifica expresamente en las bases, en general, este tipo de subvenciones autonómicas o insulares suelen ser compatibles con otras ayudas fiscales, como:

 

La deducción en el IRPF por mejora de eficiencia energética de la vivienda habitual.

 

 

Bonificaciones del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) en algunos municipios.

 

Es importante tener en cuenta que no se pueden recibir dos ayudas para el mismo concepto y gasto. Es decir, si otra entidad ya te ha subvencionado la instalación, no podrás recibir esta ayuda para los mismos costes.

 

Aprovecha la subvención para autoconsumo solar en Gran Canaria 2025

  1. Elige una empresa instaladora acreditada: Asegúrate de que cumple con todos los requisitos legales y técnicos. En SotySolar trabajamos con materiales de alta calidad y contamos con personal experto en subvenciones.
  2. Prepara la documentación con antelación: Cuanto antes reúnas los papeles necesarios, antes podrás iniciar la solicitud.
  3. Solicita asesoramiento profesional: Hay detalles técnicos y administrativos que pueden marcar la diferencia entre una solicitud aceptada o denegada. En SotySolar te acompañamos durante todo el proceso.
  4. Aprovecha la ayuda para incluir baterías: Si tu presupuesto lo permite, incluir almacenamiento te permitirá no solo aumentar el autoconsumo, sino también acceder a una subvención mayor.

 

Cómo SotySolar te ayuda a aprovechar la subvención para instalaciones solares en Gran Canaria

En SotySolar sabemos que tramitar ayudas puede resultar complejo. Por eso, ofrecemos un servicio integral que incluye:

  1. Estudio gratuito de viabilidad de tu instalación
  2. Tramitación de la ayuda ante el Cabildo de Gran Canaria
  3. Suministro e instalación de paneles y baterías de alta eficiencia
  4. Asesoramiento fiscal para que sepas cómo combinar esta ayuda con otras deducciones disponibles

 

Contamos con equipo propio en Canarias y llevamos años acompañando a familias en su camino hacia la independencia energética.

 

Si tienes una vivienda en Gran Canaria y estás pensando en pasarte al autoconsumo, esta ayuda es una oportunidad excelente.

Subvención para Instalaciones Fotovoltaicas en Gran Canaria 2025

Únete a nuestra newsletter verde

Únete
Elena Fernández

Elena Fernández

Marketing Copywriter

¡Compartir!
Se el primero en comentar este post
Deja un comentario:

¡Lo más leído!

{ "@context": "https://schema.org", "@type": "FAQPage", "mainEntity": [ { "@type": "Question", "name": "¿Quién puede solicitar la subvención para instalaciones fotovoltaicas en Gran Canaria?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "Pueden solicitarla personas físicas titulares de viviendas ubicadas en Gran Canaria y comunidades de propietarios que quieran realizar una instalación colectiva para edificios o bloques de viviendas. No es necesario ser empresa ni tener actividad económica." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Cuánto dinero se puede recibir con esta ayuda del Cabildo de Gran Canaria?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "Para viviendas individuales, la ayuda es de 500 € por kW instalado (máximo 3.000 €) y 300 € por kWh en baterías (máximo 1.000 €), con un total de hasta 4.000 € si incluye baterías. Para comunidades de propietarios, puede llegar hasta 15.000 € por potencia y 5.000 € por baterías, con un máximo de 20.000 €." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Qué documentación necesito para solicitar esta subvención?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "Es necesario presentar DNI o identificación del solicitante o representante, certificado de titularidad bancaria, documento de representación (si aplica), facturas de la instalación, declaración del consumo anterior en caso de ampliación, y nota simple del Registro de la Propiedad con antigüedad máxima de 3 meses." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Cuáles son los plazos para solicitar y ejecutar la ayuda en Gran Canaria?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "El plazo para solicitar la subvención es desde el 12 de abril hasta el 31 de diciembre de 2025. Tras la concesión, dispondrás de 4 meses para ejecutar y justificar la instalación, entregando la documentación requerida." } } ] }

Te llamamos

Pide presupuesto