Publicado el 12 Jun 2024. Leer este artículo te llevará menos de 5 minutos
Instalando placas solares en tu supermercado reducirás costes energéticos y tus clientes percibirán tu establecimiento como sostenible y comprometido con el medio ambiente.
Índice de contenidos
Aprovecha las subvenciones disponibles tanto a nivel autonómico como a nivel local para la instalación de placas solares en supermercados y ahorra hasta un 95 % en el precio inicial.
Los supermercados son superficies con un nivel de consumo energético muy alto, por lo que el período de amortización de la instalación se reduce drásticamente. En unos 3 años de media habrás recuperado la inversión inicial.
Instalando paneles solares en tu supermercado transmitirás a tus clientes y proveedores una imagen de compromiso medioambiental gracias a que conseguirán reducir significativamente la huella de carbono de tu establecimiento.
El funcionamiento de una instalación fotovoltaica en supermercados no es diferente del de los paneles instalados en cualquier otra empresa o vivienda. Los principales elementos son:
El precio de una instalación de paneles solares fotovoltaicos variará en función de distintos factores, tales como el consumo anual de tu supermercado y el número de placas solares necesarias, así como de la facilidad de las obras de instalación, entre otros.
Instalar paneles solares en un supermercado tiene numerosas subvenciones y bonificaciones. Podrás beneficiarte de las ayudas gestionadas por las comunidades autónomas, y también por las bonificaciones al ICIO, al IAE y al IBI que administran los distintos ayuntamientos.
En SotySolar nos encargamos de gestionar y tramitar todas las ayudas disponibles para que no tengas que preocuparte por nada y empieces a ahorrar en costes energéticos en tu supermercado lo antes posible.
No solo ahorrarás costes energéticos sino que también mejorará la imagen de tu establecimiento mientras cuidas del medio ambiente y reduces la huella de carbono de tu supermercado.
Los supermercados funcionan sobre todo durante las horas de mayor cantidad de luz solar, que es cuando los paneles solares producen más energía, por lo que podrás reducir el consumo de luz y otras energías tradicionales y autogenerar suficiente energía solar para supermercados optimizando el ahorro.
Construye una imagen de marca más sostenible y transmite a tus clientes y proveedores que te preocupa el medio ambiente y la huella de carbono de tu establecimiento. La percepción que tienen de tu supermercado mejorará y esto hará que se incrementen tus beneficios.
A mayor consumo, más rápida es la recuperación de la inversión inicial que realizarás en tu instalación de paneles fotovoltaicos. Los supermercados tienen un consumo energético anual elevado, por lo que la amortización es de unos tres años de media. A partir de ahí, todo es ahorro limpio durante los más de 25 años de vida útil de los paneles.
Los supermercados suelen tener cubiertas amplias donde es muy fácil instalar los paneles solares fotovoltaicos. Además, al transcurrir en el tejado la mayor parte de los trabajos de instalación, la actividad de tu supermercado podrá continuar sin contratiempos ni parones.
Únete a nuestra newsletter verde
Elena Fernández
Marketing Copywriter
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Cómo interpretar el rendimiento estacional (SCOP) en una instalación real
Leer mas
¿Cuántos metros cuadrados puede calentar una bomba de calor de 6 kW?
Leer mas
Tabla de inclinación de paneles solares
Leer mas
Nos ponemos en contacto contigo
Toda la información que necesitas para saber cómo dar el paso al autoconsumo, de la forma más fácil y visual.
¡Descárgate nuestra Guía para entender las claves del autoconsumo!
¿Qué tipos de energía solar hay? ¿Cómo funciona una instalación solar? ¿Cuánto cuesta instalar paneles? Estas respuestas y muchas más aquí