Publicado el 14 May 2025. Leer este artículo te llevará menos de 7 minutos
En el mundo del autoconsumo, encontrar una solución confiable, eficiente y escalable para almacenar energía solar puede marcar la diferencia.
Otro elemento imprescindible a la hora de pensar en tu instalación fotovoltaica son los inversores, que gestionarán de manera inteligente no solo la producción de tu energía, sino también el almacenamiento en caso de querer duplicar tu ahorro con una batería solar.
En este post vamos a descubrirte la gama de inversores de FOX. ¿Vamos a ello?
Invertir en una batería solar Fox ESS EP5 no solo significa almacenamiento, sino también tranquilidad y ahorro a largo plazo. Consulta con nuestros expertos y da el siguiente paso hacia un futuro más limpio y sostenible.
Otro de los elementos que ofrece FOX, y que suponen el corazón de cualquier instalación fotovoltaica, son los inversores. Los inversores convierten la energía captada por los paneles solares en electricidad utilizable en tu hogar o negocio.
Fox ESS ofrece una gama completa de inversores diseñados para cubrir todas las necesidades de autoconsumo: monofásicos, trifásicos, híbridos y no híbridos.
Rellena el formulario para recibir un estudio gratuito, con un presupuesto completamente personalizado que te hará descubrir el precio y características de tu instalación ideal. ¡El ahorro sostenible a un clic!
Para comenzar déjanos tus datos de contacto
Los inversores híbridos son aquellos que pueden gestionar tanto la energía solar como el almacenamiento en baterías.
Esto significa que, además de convertir la energía solar en electricidad para el consumo inmediato, también permiten almacenar el excedente en una batería para usarlo cuando lo necesites (por ejemplo, durante la noche o en días nublados).
¿Cuándo elegir uno híbrido?
Los inversores no híbridos están diseñados únicamente para convertir la energía generada por los paneles solares en electricidad utilizable. Son ideales para instalaciones que no incluyen almacenamiento en baterías.
¿Cuándo optar por uno no híbrido?
Los inversores monofásicos son ideales para viviendas y pequeños negocios con redes eléctricas de una sola fase.
Diseñados para instalaciones más grandes, como viviendas con alta demanda energética o empresas que utilizan redes de tres fases.
En este caso vamos a adentrarnos más en detalle en el inversor monofásico no híbrido, que es el más habitual en el mercado.
Pero recuerda que en SotySolar tenemos toda la gama de inversores y no solo nos adaptamos a tus gustos, sino también a tus necesidades, con un equipo de profesionales que te dimensionarán la instalación.
En el mundo de la energía renovable, contar con un inversor confiable y eficiente es clave para maximizar el rendimiento de tu instalación fotovoltaica.
La serie Fox ESS F(G2) no solo cumple con los estándares más altos, sino que destaca por su flexibilidad, tecnología avanzada y facilidad de uso.
La serie F(G2) ofrece diversas opciones para ajustarse a tus necesidades:
La seguridad es una prioridad. Este inversor incluye: protección contra polaridad inversa, sobrecarga, cortocircuitos y sobretensiones, así como un sistema de monitoreo de corriente residual y aislamiento.
Además, cumple con estándares internacionales como EN/IEC 62109 y CEI 0-21.
La elección entre un inversor híbrido o no híbrido depende principalmente de tus necesidades y presupuesto.
Si buscas la máxima independencia energética y planeas usar baterías, un híbrido es la opción ideal.
Si tu objetivo es reducir el costo inicial y tu consumo coincide con las horas de sol, un no híbrido puede ser suficiente.
Además, considera si tu red eléctrica es monofásica o trifásica, ya que esto determinará la compatibilidad de tu sistema.
Con Fox ESS, tienes la seguridad de contar con inversores eficientes, duraderos y fáciles de integrar en cualquier instalación de autoconsumo.
Ya sea que elijas un modelo híbrido o no híbrido, monofásico o trifásico, podrás confiar en una tecnología diseñada para maximizar el rendimiento de tu sistema solar. Y con sus baterías escalables duplica el ahorro de tu instalación.
¡Optimiza tu autoconsumo solar hoy mismo! Consulta con nuestros especialistas y descubre cómo la serie Fox ESS F(G2) puede transformar tu forma de aprovechar la energía solar.
Únete a nuestra newsletter verde
Alba Sequeiro González
Growth Marketing Copywriter
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Cómo interpretar el rendimiento estacional (SCOP) en una instalación real
Leer mas
¿Cuántos metros cuadrados puede calentar una bomba de calor de 6 kW?
Leer mas
Tabla de inclinación de paneles solares
Leer mas
Nos ponemos en contacto contigo
Toda la información que necesitas para saber cómo dar el paso al autoconsumo, de la forma más fácil y visual.
¡Descárgate nuestra Guía para entender las claves del autoconsumo!
¿Qué tipos de energía solar hay? ¿Cómo funciona una instalación solar? ¿Cuánto cuesta instalar paneles? Estas respuestas y muchas más aquí