Publicado el 28 Mar 2025. Leer este artículo te llevará menos de 6 minutos
Las energías renovables son una excelente opción para aquellos que buscan reducir su impacto ambiental y ahorrar en sus facturas de energía. Si estás pensando en instalar placas solares o sistemas de aerotermia, es importante conocer las ayudas fiscales disponibles en tu comunidad.
En el caso de las comunidades forales como Navarra y el País Vasco, la deducción fiscal no sigue el modelo tradicional del IRPF como ocurre en otras regiones de España. En lugar de eso, ofrecen deducciones directas sobre la inversión realizada en energías renovables a través de sus propios sistemas fiscales.
A diferencia de otras regiones en las que se puede aplicar la deducción sobre el IRPF, en Navarra y en el País Vasco se ofrece una deducción directa sobre la inversión realizada en la instalación de energías renovables.
La deducción del 15% es un beneficio fiscal que reduce la cantidad de impuestos que tienes que pagar, basándose en el dinero invertido en la instalación de sistemas de energías renovables. Por ejemplo:
Si has invertido 20.000 € en la instalación de paneles solares, podrás deducir el 15% de esa cantidad, es decir, 3.000 €.
Si tu instalación es más pequeña, por ejemplo, 15.000 €, entonces podrás deducir el 15% de esa cantidad, es decir, 2.250 €.
La deducción aplica a uno o varios tipos de instalación de energías renovables según la región:
* No es necesario contar con Certificados de Eficiencia Energética (CEEs).
Condición: Requiere CEE.
* No es necesario contar con Certificados de Eficiencia Energética (CEEs).
* No es necesario contar con Certificados de Eficiencia Energética (CEEs).
La deducción por inversiones en energías renovables está vigente para el ejercicio fiscal de 2025 y los siguientes, siempre que se cumpla con las condiciones establecidas por la propia comunidad.
La solicitud de la deducción se realiza a través de la declaración de la renta correspondiente. Durante el proceso de autoliquidación, podrás indicar el importe invertido en energías renovables y calcular la deducción que te corresponde.
Si tienes dudas o necesitas orientación sobre cómo realizar este trámite, en SotySolar te acompañamos en todo el proceso, desde la instalación de paneles solares hasta la gestión de todas las ayudas y deducciones disponibles. Además, te ofrecemos un presupuesto personalizado y nos encargamos de que aproveches al máximo las deducciones fiscales y subvenciones existentes.
Sí, la deducción del 15% por inversiones en energías renovables es compatible con otras ayudas estatales y autonómicas.
Además, si estás interesado en mejorar la eficiencia energética de tu vivienda, puedes acceder a subvenciones del Plan de Recuperación y a otras bonificaciones fiscales que favorezcan la instalación de energías renovables.
Únete a nuestra newsletter verde
Elena Fernández
Marketing Copywriter
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Cómo interpretar el rendimiento estacional (SCOP) en una instalación real
Leer mas
¿Cuántos metros cuadrados puede calentar una bomba de calor de 6 kW?
Leer mas
Tabla de inclinación de paneles solares
Leer mas
Nos ponemos en contacto contigo
Toda la información que necesitas para saber cómo dar el paso al autoconsumo, de la forma más fácil y visual.
¡Descárgate nuestra Guía para entender las claves del autoconsumo!
¿Qué tipos de energía solar hay? ¿Cómo funciona una instalación solar? ¿Cuánto cuesta instalar paneles? Estas respuestas y muchas más aquí