Publicado el 22 May 2025. Leer este artículo te llevará menos de 5 minutos
La potencia térmica de una bomba de calor aerotérmica es uno de los factores clave al diseñar una instalación eficiente y adaptada a las necesidades reales de una vivienda. Uno de los modelos más comunes es el de 6 kW de potencia térmica.
Pero ¿qué superficie puede cubrir realmente?
En este post vamos a explicarte qué influye en la capacidad de calefacción de una bomba de calor de 6 kW, cómo se calcula y qué debes tener en cuenta antes de dimensionar tu instalación. Todo con ejemplos prácticos y cifras reales.
Un sistema de aerotermia de 6 kW puede entregar hasta 6 kilovatios térmicos de potencia en condiciones nominales. Esto no implica que funcione siempre a esa potencia (las bombas inverter modulan), pero sí indica el máximo de energía térmica que puede proporcionar.
La potencia necesaria para climatizar una vivienda no depende solo de los metros cuadrados. Estos son los principales factores que determinan el alcance real de una bomba de calor:
No es lo mismo calefactar una casa en Burgos que en Málaga.
A menor temperatura exterior, más energía se necesita para mantener la temperatura interior deseada.
Ciudad |
Temperatura media invierno |
Necesidades térmicas aprox. |
Sevilla |
9–12 °C |
50–60 W/m² |
Madrid |
5–8 °C |
70–80 W/m² |
León |
0–4 °C |
90–100 W/m² |
Una casa bien aislada necesita mucha menos potencia.
La transmitancia térmica de muros, ventanas, cubierta y suelos es clave.
Tipo de vivienda |
Demanda térmica orientativa |
Obra nueva (C. Energética A) |
40–50 W/m² |
Reforma reciente (C o B) |
60–80 W/m² |
Vivienda sin aislamiento |
90–120 W/m² |
No olvides que calefactar un espacio no es solo calentar el suelo: también cuenta el volumen. Techos altos (más de 2,7 m) aumentan la demanda.
Los emisores térmicos determinan la temperatura de impulsión y, por tanto, el rendimiento:
Suelo radiante (35 °C): muy eficiente
Fancoils: buena eficiencia
Radiadores de baja temperatura: aceptable
Radiadores convencionales: menor eficiencia
Ejemplo 1: vivienda nueva bien aislada en zona templada
Demanda: 50 W/m²
Potencia necesaria = 6.000 W
Superficie calefactable ≈ 120 m²
Ejemplo 2: vivienda reformada en clima frío
Demanda: 90 W/m²
Potencia necesaria = 6.000 W
Superficie calefactable ≈ 66 m²
Ejemplo 3: casa mal aislada en zona fría
Demanda: 110 W/m²
Superficie calefactable ≈ 54 m²
Depende del tamaño y características de la vivienda. En muchos casos:
Pisos de hasta 90–100 m² bien aislados → Sí
Chalets grandes o mal aislados → Probablemente no; se necesitará una bomba más potente o un sistema híbrido.
Además, hay que valorar si la bomba también se utilizará para producir agua caliente sanitaria (ACS), lo que aumentará la carga térmica.
Una bomba de calor infradimensionada:
Puede provocar ciclos cortos de encendido/apagado, perjudicando la eficiencia. El coste es mayor del necesario y no siempre se traduce en mayor confort, si la instalación está sobredimensionada; igual que sucede con la fotovoltaica.
Conclusión: más que metros cuadrados, importa la demanda energética.
Una bomba de calor de 6 kW puede calentar entre 50 y 120 metros cuadrados, dependiendo del aislamiento, el clima y los emisores. Antes de elegir una potencia concreta, lo mejor es realizar un estudio térmico profesional que tenga en cuenta todos estos factores.
En SotySolar podemos ayudarte a dimensionar correctamente tu sistema de aerotermia para garantizar confort, ahorro y eficiencia durante todo el año. Así como a asesorarte y ayudarte con el trámite de 🔎 Subvenciones a la aerotermia que harán de tu instalación de aerotermia una inversión inteligente.
Únete a nuestra newsletter verde
Alba Sequeiro González
Growth Marketing Copywriter
Placas solares sin gastos de instalación ni mantenimiento
Cómo interpretar el rendimiento estacional (SCOP) en una instalación real
Leer mas
Tabla de inclinación de paneles solares
Leer mas
Nuevas ayudas para la eficiencia energética en Andalucía
Leer mas
Nos ponemos en contacto contigo
Toda la información que necesitas para saber cómo dar el paso al autoconsumo, de la forma más fácil y visual.
¡Descárgate nuestra Guía para entender las claves del autoconsumo!
¿Qué tipos de energía solar hay? ¿Cómo funciona una instalación solar? ¿Cuánto cuesta instalar paneles? Estas respuestas y muchas más aquí