SotySolar
SotySolar

¿Dónde se marca en la renta la deducción por placas solares?

Guía para no perderte en la declaración de IRPF

Publicado el 29 Apr 2025. Leer este artículo te llevará menos de 8 minutos

¿Dónde se marca en la renta la deducción por placas solares?

Con la campaña de la Renta en marcha, cada vez son más los hogares que se preguntan cómo aplicar correctamente la deducción por la instalación de placas solares en su vivienda. Y no es para menos: en 2025, esta deducción puede suponer un ahorro de hasta el 60% del importe invertido.

 

Pero, claro, para poder beneficiarte, hay que saber cuál es la casilla de la renta para la deducción de placas solares en la declaración y qué requisitos cumplir. Si has instalado paneles solares o un sistema de aerotermia y no quieres que Hacienda se quede con lo que es tuyo, aquí te lo contamos todo, paso a paso.

 

 

 

¿Qué es la deducción por eficiencia energética en la renta?

La deducción por obras de mejora de la eficiencia energética permite recuperar parte del dinero invertido en actuaciones que reduzcan el consumo de energía en el hogar. Entre esas actuaciones, se encuentran:

  1. La instalación de placas solares fotovoltaicas.
  2. La incorporación de sistemas de aerotermia.
  3. Sustitución de ventanas, aislamiento, mejoras en la envolvente térmica…

Esta medida forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por el Gobierno, que busca promover la transición energética y reducir el consumo de energía en los hogares.

 

¿Cuánto puedes deducir en tu IRPF por instalar placas solares o aerotermia?

Hay tres niveles de deducción de IRPF por instalar soluciones renovables, en función del ahorro energético conseguido con la instalación:

 

Deducción del 20% por reducción del 7% en la demanda de calefacción y refrigeración

  1. Actuaciones como mejoras en el aislamiento o cambio de ventanas.
  2. Máximo deducible: 5.000 euros anuales.
  3. Requiere un certificado energético antes y después de la obra.

Deducción del 40% por reducir al menos un 30% el consumo de energía primaria no renovable

  1. Aquí entran de lleno las instalaciones de placas solares y sistemas de aerotermia.
  2. Máximo deducible: 7.500 euros anuales.
  3. Se exige certificado energético previo y posterior que acredite el ahorro.

Deducción del 60% para obras de mejora energética en edificios y viviendas unifamiliares

  1. Aplicable a viviendas unifamiliares y edificios residenciales.
  2. Máximo deducible: 15.000 euros anuales.
  3. Requiere una reducción del 30% en el consumo de energía primaria no renovable o mejora de la calificación energética a clase A o B, acreditado mediante certificados energéticos.

Importante: el plazo para acogerse a estas deducciones está vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. ¡Corre que el tiempo vuela!

¡Pásate al autoconsumo con la empresa de energía solar n.º 1!

Rellena el formulario para recibir un estudio gratuito, con un presupuesto completamente personalizado que te hará descubrir el precio y características de tu instalación ideal. ¡El ahorro sostenible a un clic!

Para comenzar déjanos tus datos de contacto

¿Dónde se marca en la renta la deducción por placas solares?

Si has instalado placas solares en 2024 y quieres incluir esa inversión en tu declaración de 2025, tendrás que hacerlo en el apartado "Deducciones por obras de mejora de la eficiencia energética" de tu declaración de IRPF.

 

¿En qué casilla se indica exactamente?

Las casillas de la renta para placas solares son 1655 - 1680 y 1772 - 1779. Búscalas en tu borrador, es donde se indica la base de la deducción. En función de tu situación (si es vivienda habitual, si es una comunidad de propietarios, etc.) puede variar, pero esta es la casilla clave.

 

Además, es probable que el programa Renta Web te pida los siguientes datos:

 

  1. Referencia catastral de la vivienda.
  2. Fecha de inicio y fin de la obra.
  3. Importe total de la instalación.
  4. Porcentaje de titularidad.
  5. Certificados energéticos previos y posteriores.

Consejo práctico: ten a mano las facturas, el justificante de pago (que debe ser bancario) y el certificado energético. Si hiciste la instalación con una empresa profesional como SotySolar, todo esto debería estar perfectamente documentado.

 

¿Y si la instalación fue en una vivienda en alquiler?

Las deducciones están pensadas para vivienda habitual, aunque en algunos casos también se pueden aplicar si eres el propietario de una vivienda que destinas al alquiler, siempre que se mejore la eficiencia y esté destinada a alquiler por al menos 5 años.

 

Eso sí: no es deducible si la vivienda está vacía o si la alquilas como uso vacacional esporádico.

 

deducción irpf placas solares

 

¿Qué requisitos hay que cumplir para beneficiarse?

Para que Hacienda no te ponga pegas, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos:

 

  1. Que la instalación se haya realizado antes del 31 de diciembre de 2025.
  2. Que el pago de la instalación esté justificado por medios bancarios.
  3. Contar con un certificado energético previo y posterior emitido por técnico competente.
  4. Que la vivienda sea de uso habitual (excepto en casos de deducción del 60%).
  5. Que la empresa instaladora esté legalmente autorizada y en regla.

 

¿Por qué cada vez más gente deduce placas solares en su renta?

Sencillo: porque es una oportunidad de oro para amortizar la inversión mucho antes. La deducción en el IRPF, unida a otras ayudas como las subvenciones autonómicas, las bonificaciones del IBI o incluso del ICIO en algunas localidades, hacen que instalar placas solares hoy en día sea una decisión financiera inteligente.

 

Pongamos un ejemplo práctico:

Si inviertes 7.500 € en una instalación de autoconsumo, podrías deducirte hasta 3.000 € en tu próxima declaración si cumples con los requisitos. Y eso sin contar con el ahorro mensual en la factura de la luz. Más claro, agua.

 

deducción irpf placas solares sotysolar tramitación gratuita de subvenciones

 

Y si no sabes cómo aplicarlo… SotySolar se encarga de la tramitación de tus subvenciones

Sabemos que el mundo fiscal puede ser un poco farragoso. En SotySolar no solo nos encargamos de diseñar y realizar tu instalación, sino que te ayudamos a tramitar todas las ayudas y deducciones disponibles. Desde los certificados necesarios, hasta la información que tendrás que introducir en tu declaración de la renta.

 

Preguntas frecuentes sobre la deducción de placas solares en la renta

¿Puedo incluir la deducción si todavía no tengo el certificado energético posterior?

No. Es imprescindible contar con los dos certificados (antes y después) para que puedas demostrar el ahorro conseguido.

 

¿Qué pasa si hice la instalación en 2023 y no la declaré?

Podrías presentar una declaración complementaria, pero lo ideal es que consultes con un asesor o con la propia Agencia Tributaria.

 

¿Puedo deducir el IVA de la instalación?

No directamente en la renta. El IVA forma parte del importe deducible, pero no es una deducción específica.

 

¿Es compatible con las ayudas autonómicas o europeas?

Sí, pero el importe deducible será solo la parte que hayas pagado tú. Es decir, no puedes deducir una ayuda que ya te han dado.

¿Dónde se marca en la renta la deducción por placas solares?

Únete a nuestra newsletter verde

Únete
Elena Fernández

Elena Fernández

Marketing Copywriter

¡Compartir!
Se el primero en comentar este post
Deja un comentario:

¡Lo más leído!

Te llamamos

Pide presupuesto