SotySolar
SotySolar

Subvenciones para baterías solares en 2025: ¿cómo ahorrar en tu instalación?

Publicado el 15 Jan 2024. Leer este artículo te llevará menos de 6 minutos

Subvenciones para baterías solares en 2025: ¿cómo ahorrar en tu instalación?

¿Sabías qué? Con las ayudas para baterías solares instalar dispositivos de almacenamiento en tu vivienda cuesta menos de la mitad. 

 

Combinar nuestras baterías con tus paneles te permite maximizar tu ahorro hasta un 90% en tus consumos de luz. Te enseñamos cómo solicitar las subvenciones para baterías solares, a continuación.

 

 

¿Merece la pena instalar una batería solar con ayudas?

Claramente sí es como suena.  Incrementa la rentabilidad de tu instalación almacenando la energía que no consumes y disfrútala cuando ya no brilla el sol. Al cubrir todos nuestros consumos con energía generada por nuestra planta fotovoltaica estaremos cerrando el círculo del autoconsumo.

 

Con las ayudas de baterías para placas solares podrás sumar dispositivos de almacenamiento a tu instalación a mitad de precio

 

¡Descárgate nuestra Guía de Baterías!

¿Qué tipos de baterías para placas solares existen? ¿Cuáles son las mejores del mercado? ¿Merece la pena sumar una batería a tu instalación? Te lo contamos todo sobre baterías para que no te equivoques en tu elección.

¿Qué subvenciones existen para baterías solares en 2025?

Subvenciones Next Generation al Autoconsumo

Las subvenciones Next Generation para placas solares, financiadas por la Unión Europea, formaban parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Estas ayudas tenían como objetivo fomentar el autoconsumo y mejorar la eficiencia energética tanto en viviendas como en empresas o administraciones públicas.

Gracias a ellas, se podía cubrir hasta un 40 % del coste de instalación en viviendas particulares y hasta un 70 % en el caso de instalaciones en edificios industriales o de titularidad pública. Además, muchas de estas ayudas incluían también el almacenamiento con baterías solares, con una partida específica de financiación.

Importante: el plazo para solicitarlas finalizó el 31 de diciembre de 2023 y actualmente ya no se pueden tramitar.
Aunque las ayudas Next Generation ya no están disponibles, varias comunidades autónomas han activado subvenciones propias que sí incluyen partidas específicas para almacenamiento con baterías solares.

 

Solicita presupuesto para baterías para placas solares

 

Gran Canaria – Subvención Cabildo Insular

El Cabildo de Gran Canaria ha lanzado una convocatoria que cubre hasta el 50 % del coste de la instalación, incluyendo el uso de sistemas de acumulación energética con baterías:

  1. Batería solar: hasta 300 €/kWh (máx. 1.000 €)
  2. Compatible con ayudas a placas solares (500 €/kW)
  3. Beneficiarios: viviendas habituales, comunidades de propietarios
  4. Plazo: hasta el 31 de diciembre de 2025 o agotamiento de fondos

 

Estas ayudas están disponibles para viviendas de uso habitual y se prioriza el autoconsumo residencial completo.

 

Andalucía – Ayudas de eficiencia energética

La Junta de Andalucía contempla en sus líneas de ayuda el autoconsumo con almacenamiento, sobre todo en proyectos integrales para la mejora energética.


Los beneficiarios pueden optar a subvenciones de entre un 35 % y un 55 % si incluyen baterías solares en sus sistemas fotovoltaicos:

  1. Cuantía: entre el 25 % y el 50 % del coste total de la instalación
  2. Estado: convocatoria actual abierta

¡Duplica tu ahorro añadiendo una batería solar a tu instalación!

Almacena toda aquella energía que no has llegado a consumir durante las horas de sol, para cuando más la necesites, ¡para cuando tú quieras! Duplica tu ahorro, duplica tu libertad energética.

Rellena el formulario para recibir un presupuesto personalizado y gratuito sobre tu batería ideal.

Para comenzar déjanos tus datos de contacto

Murcia – Almacenamiento solar subvencionado

Estas ayudas están destinadas a la mejora del rendimiento energético de edificios y viviendas, incluyendo la instalación de baterías solares como sistema de acumulación energética.

  1. Cuantía base: 25 %–45 % del coste
  2. Bonificación adicional: +20 % si se incluye batería
  3. Extras: posibilidad de bonificación en IBI (hasta 30 %) y ICIO (hasta 50 %)
  4. Estado: convocatorias activas según resolución regional

 

Se aplican tanto a viviendas unifamiliares como a comunidades y pueden combinarse con otras bonificaciones fiscales.

 

Cataluña – Subvención almacenamiento energético ICAEN

En Cataluña, el Institut Català d’Energia (ICAEN) gestiona varias líneas de ayuda donde el autoconsumo con almacenamiento tiene cabida, especialmente en rehabilitación integral:

  1. Cuantía: hasta el 70 % del coste de la batería y equipos asociados
  2. Límite máximo: 5.000 € por instalación
  3. Requisitos: proyectos de mejora energética residencial, industrial o pública
  4. Estado: convocatoria vigente en 2025

 

Sumar una batería a tu instalación supone utilizar la energía generada durante las horas de mejor rendimiento para almacenarla y consumirla en los momentos de no generación. 

 

Elegir una capacidad mayor o menor dependerá de tus necesidades energéticas. Con las ayudas para baterías se podía utilizar tu energía incluso un día y medio, con descuentos increíbles.

 

¿Cuál es el precio final de una batería para placas solares?

Las ayudas para baterías solares que se otorgaron son de 490 €/kWh para 5 kWh o 10 kWh de almacenamiento, y de 350€/kWh hasta los 15 kWh.  

 

CAPACIDAD

PRECIO NO SUBVENCIONES

PRECIO SUBVENCIONADO

5 kWh

4.959,84 €

2.272,34 € 

10 kWh

7.735,58 €

2.452,32 €

15 kWh

10.612,91 €

4733,88 €

 

Ejemplo práctico de ahorro con batería solar y subvención

En esta gráfica te enseñamos datos reales de dos instalaciones fotovoltaicas en Madrid, una con batería y otra sin ella.

 

Con baterías

Instalación con baterías solares

 

Sin batería

Instalación sin batería solar

 

Comparativa antes y después de instalar una batería solar

Añadiendo una batería, el consumo procedente de la energía fotovoltaica se incrementa en un 52% a la vez que desciende el procedente de la red eléctrica.

 

Al mismo tiempo el porcentaje de energía volcada a la red de la instalación que cuenta con una batería disminuye en casi un 30% con respecto a la otra.

 

 

CON BATERÍAS

SIN BATERÍAS

ENERGÍA VOLCADA A LA RED

37%

64%

CONSUMO PROCEDENTE DE FOTOVOLTAICA

90%

38%

CONSUMO PROCEDENTE DE RED ELÉCTRICA

10%

62%

 

En SotySolar te asesoraremos para que puedas encontrar la batería que mejor se adapte a las necesidades de tu instalación y consumo. Además, nos ocuparemos de reunir y preparar toda la documentación para que tu única preocupación sea ahorrar.

 

Descubre el precio de tu instalación con baterías en segundos. ¡Solicita presupuesto!

 

solicitud de presupuesto de instalación fotovoltaica con batería

 

Subvenciones para baterías solares en 2025: ¿cómo ahorrar en tu instalación?

Únete a nuestra newsletter verde

Únete
Elena Fernández

Elena Fernández

Marketing Copywriter

¡Compartir!
Comentario (1)
Eloy 14 de Oct, 2023 a las 23:22

Quiero poner batería en mi casa y conseguir una subvencion

Respuesta de SotySolar

Hola, Eloy. Realiza tu presupuesto gratis y recibe un estudio personalizado para la instalación de tu batería: https://sotysolar.es/solicita-presupuesto/step/c1/22.

Deja un comentario:

¡Lo más leído!

{ "@context": "https://schema.org", "@type": "FAQPage", "mainEntity": [ { "@type": "Question", "name": "¿Qué subvenciones existen para baterías solares en 2025?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "Actualmente hay subvenciones autonómicas activas en comunidades como Cataluña, Murcia, Andalucía o Gran Canaria que incluyen ayudas específicas para instalar baterías solares. Las ayudas pueden cubrir entre el 25 % y el 70 % del coste total." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Cuál es la subvención máxima que puedo recibir por una batería solar?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "La ayuda puede variar según la comunidad autónoma. Por ejemplo, en Cataluña puede llegar al 70 % del coste, mientras que en Gran Canaria se subvencionan hasta 300 €/kWh con un máximo de 1.000 € para baterías solares." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Qué requisitos hay para solicitar subvenciones para baterías solares?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "Depende de la comunidad, pero normalmente se requiere que la instalación esté en una vivienda habitual, cumplir criterios de eficiencia energética y presentar la documentación técnica y administrativa antes del fin del plazo." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Se pueden pedir subvenciones solo para baterías solares, sin instalar placas?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "En la mayoría de los casos, las subvenciones para baterías solares están vinculadas a instalaciones de autoconsumo ya existentes o nuevas. Algunas comunidades permiten solicitar ayudas solo para almacenamiento si se mejora la eficiencia energética del sistema." } } ] }

Te llamamos

Pide presupuesto