SotySolar
SotySolar

Ayudas a la Rehabilitación Energética en Comunidad Valenciana

Publicado el 01 Jul 2025. Leer este artículo te llevará menos de 7 minutos

Ayudas a la Rehabilitación Energética en Comunidad Valenciana

Si vives en la Comunidad Valenciana y estás pensando en instalar placas solares o aerotermia en tu vivienda, estás de enhorabuena. El programa de ayudas a la rehabilitación energética en Valencia para 2025/2026 incluye subvenciones muy atractivas para quienes apuesten por mejorar la eficiencia de su hogar con soluciones de autoconsumo.

 

Estas ayudas, impulsadas por la Generalitat Valenciana, están pensadas para personas físicas o jurídicas que quieran reducir el consumo energético de sus viviendas mediante energías limpias. En este post te contamos todos los detalles para que no se te escape ninguna oportunidad.

 

 

¿En qué consisten las ayudas a la rehabilitación energética en Valencia?

El objetivo de este programa es fomentar la rehabilitación energética de viviendas residenciales de Valencia, Alicante y Castellón, premiando a quienes inviertan en mejorar su eficiencia energética. Para ello, se ofrece una subvención de hasta el 40 % sobre el coste total de la instalación, con un tope máximo de 3.000 € por solicitud.

¡Pásate al autoconsumo con la empresa de energía solar n.º 1!

Rellena el formulario para recibir un estudio gratuito, con un presupuesto completamente personalizado que te hará descubrir el precio y características de tu instalación ideal. ¡El ahorro sostenible a un clic!

Para comenzar déjanos tus datos de contacto

Estas ayudas son válidas tanto para instalaciones de placas solares fotovoltaicas como de aerotermia, siempre que el coste mínimo de la actuación sea igual o superior a 1.000 €.

 

Esto significa que si tienes pensado invertir en energía solar o en un sistema de climatización eficiente, puedes reducir significativamente el coste real de tu inversión y mejorar el confort y sostenibilidad de tu hogar.

 

 

¿Qué requisitos debes cumplir para solicitar tu subvención en Comunidad Valenciana?

Como toda ayuda pública, este programa tiene una serie de condiciones. A continuación, te explicamos quién puede beneficiarse y qué debes tener en cuenta:

 

¿Quién puede solicitarla?

  1. Propietarios, usufructuarios o arrendatarios de una vivienda en la Comunidad Valenciana.
  2. En el caso de personas jurídicas (como comunidades de propietarios), también es posible acceder si se cumplen los requisitos específicos.

 

¿Qué tipo de viviendas se incluyen?

  1. Solo se consideran las viviendas de uso residencial habitual y permanente.
  2. No son válidas viviendas con fines turísticos, hoteles, pensiones o alojamientos similares.

 

¿Qué condiciones técnicas se deben cumplir?

Uno de los aspectos más relevantes es que la actuación debe suponer una mejora energética real y demostrable. Para eso, se exige:

 

  1. Una reducción del 30 % del consumo de energía primaria no renovable, medida a través de dos certificados de eficiencia energética (CEE): uno previo a la actuación y otro posterior.

 

Esta exigencia garantiza que las ayudas se destinan a mejoras reales que contribuyen al ahorro energético y a la lucha contra el cambio climático.

 

solicitar presupuesto instalar placas solares c.valenciana

 

¿Desde cuándo se consideran válidas las actuaciones?

  1. Para personas físicas: las obras deben haber comenzado después del 1 de febrero de 2020.
  2. Para personas jurídicas: el inicio de obra debe ser posterior al 6 de octubre de 2021.
  3. La fecha límite para finalizar la instalación subvencionable es el 30 de junio de 2026.

 

Esto significa que si has instalado placas solares o aerotermia en tu vivienda después de esas fechas, puedes solicitar la ayuda incluso de manera retroactiva, siempre que cumplas con el resto de condiciones y presentes toda la documentación necesaria.

 

¿Qué se puede subvencionar exactamente?

Dentro del ámbito de actuación, se incluyen:

  1. Instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo, conectadas a red o aisladas.
  2. Instalaciones de aerotermia para calefacción, refrigeración o producción de agua caliente sanitaria (ACS).

 

También se podrán incluir gastos como:

  1. Costes de instalación.
  2. Equipos auxiliares.
  3. Sistemas de monitorización.
  4. Honorarios técnicos y certificados de eficiencia energética.

 

Todo ello siempre que se justifiquen correctamente en la documentación presentada.

 

¿Cuál es la cuantía de la ayuda a la eficiencia energética en Comunidad Valenciana?

La ayuda será de hasta un 40 % del coste total subvencionable, con una cuantía máxima de 3.000 € por vivienda o beneficiario.

 

Esto significa que si inviertes, por ejemplo, 7.500 € en una instalación de placas solares:

  1. Podrías recuperar hasta 3.000 € en forma de ayuda.
  2. Tu coste real sería de 4.500 €, a lo que luego podrías sumar otras bonificaciones como deducción en el IRPF o bonificación del IBI, si aplican en tu municipio.

 

 

¿Cómo y cuándo se puede solicitar?

El plazo para presentar solicitudes será desde el 23 de enero de 2025 y hasta enero de 2026.

 

Tendrás un año entero para solicitar tu ayuda, pero como siempre ocurre con este tipo de subvenciones, lo recomendable es no dejarlo para el último momento. Algunas convocatorias se cierran antes de tiempo si se agota el presupuesto disponible.

 

La documentación necesaria incluye:

  1. Certificados de eficiencia energética (previo y posterior).
  2. Presupuesto y facturas.
  3. Datos del solicitante (DNI, escritura de propiedad, etc.).
  4. Declaración responsable.

 

Es importante que la instalación esté realizada por una empresa autorizada y que todos los documentos estén completos y en regla.

 

¿Las subvenciones de Comunidad Valenciana son compatibles con otras ayudas o bonificaciones?

Una de las grandes ventajas de este programa es que puede combinarse con otras subvenciones o incentivos fiscales, como:

  1. Deducción en el IRPF por obras de mejora de eficiencia energética (hasta un 60 %).
  2. Bonificación del IBI en algunos ayuntamientos de la Comunidad Valenciana.
  3. Programas municipales de apoyo al autoconsumo o eficiencia.

 

Eso sí, deberás tener en cuenta que las distintas ayudas no cubran los mismos gastos, para evitar duplicidades, y que no se supere el 100 % del coste total subvencionable.

¡Descubre datos reales de ahorro con aerotermia en un caso de éxito que podría ser el tuyo!

¿Quieres saber cómo la aerotermia transformó por completo el hogar de una familia que buscaba una alternativa sostenible y económica?

 

Has llegado al lugar adecuado, esta es su experiencia con la aerotermia.

Para comenzar déjanos tus datos de contacto

 

¿Cómo puede ayudarte SotySolar en la rehabilitación energética en Valencia?

Desde SotySolar podemos acompañarte durante todo el proceso. Nuestro equipo está especializado en la tramitación de subvenciones y conoce a fondo los programas activos en la Comunidad Valenciana.

 

  1. Te ayudamos a comprobar si tu vivienda cumple los requisitos.
  2. Nos encargamos de la gestión de los certificados energéticos.
  3. Diseñamos la instalación más eficiente según tus hábitos de consumo.
  4. Presentamos la solicitud y hacemos seguimiento hasta que recibas tu ayuda.

 

Todo, para que tú única preocupación sea ahorrar

Ayudas a la Rehabilitación Energética en Comunidad Valenciana

Únete a nuestra newsletter verde

Únete
Elena Fernández

Elena Fernández

Marketing Copywriter

¡Compartir!
Se el primero en comentar este post
Deja un comentario:

¡Lo más leído!

{ "@context": "https://schema.org", "@type": "FAQPage", "mainEntity": [ { "@type": "Question", "name": "¿Qué tipo de ayudas ofrece la Generalitat Valenciana para placas solares y aerotermia en 2025/2026?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "La Generalitat Valenciana ofrece ayudas de hasta un 40 % del coste total de la instalación, con un tope máximo de 3.000 € por vivienda. Estas ayudas están dirigidas a personas físicas o jurídicas que realicen mejoras en eficiencia energética mediante placas solares fotovoltaicas o sistemas de aerotermia." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Quién puede solicitar estas ayudas?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "Pueden solicitarlas los propietarios, usufructuarios o arrendatarios de una vivienda habitual en la Comunidad Valenciana. También pueden acceder personas jurídicas como comunidades de propietarios, siempre que se cumplan los requisitos establecidos." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Qué requisitos técnicos se deben cumplir para acceder a la subvención?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "La actuación debe suponer una mejora energética demostrable, con una reducción mínima del 30 % en el consumo de energía primaria no renovable. Esto debe acreditarse mediante dos certificados de eficiencia energética: uno anterior y otro posterior a la instalación." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Es compatible esta ayuda con otras subvenciones o bonificaciones?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "Sí. Esta ayuda es compatible con otras subvenciones o incentivos fiscales como la deducción en el IRPF (hasta un 60 %) o bonificaciones del IBI, siempre que no se superen los límites del coste subvencionable y no se solapen los mismos gastos." } } ] }

Te llamamos

Pide presupuesto